domingo, junio 30, 2024
InicioEntretenimientoVladimir Putin critica la situación legal de Donald Trump y asegura que...

Vladimir Putin critica la situación legal de Donald Trump y asegura que el sistema estadounidense está podrido

Vladimir Putin descarta que la relación con su rival geopolítico pueda mejorar.

Foto: SERGEI BOBYLYOV / AFP / Getty Images

Vladimir Putin, presidente ruso, señaló que Estados Unidos no tiene los argumentos necesarios para hablar de democracia frente al mundo, sobre todo por lo que su propio gobierno le está haciendo al expresidente Donald Trump presuntamente para sacarlo de la contienda electoral del próximo año y evitar que regrese a la Casa Blanca.

En cuanto al procesamiento de Trump, para nosotros lo que está sucediendo en las condiciones actuales, en mi opinión, es bueno porque muestra la podredumbre del sistema político estadounidense, que no puede pretender enseñar a otros la democracia”, dijo Putin durante un discurso en el Foro Económico Oriental en Vladivostok, Rusia.

De acuerdo con el responsable del kremlin, sin importar quién será la persona que gobernará después de las elecciones en Estados Unidos, las relaciones con Rusia seguirán estando como hasta hoy.

“Para nosotros es difícil decir qué podemos esperar del futuro, sin importar quién sea el presidente, pero es poco probable que algo cambie radicalmente“, enfatizó.

En este momento, la relación entre Vladimir Putin y Joe Biden es prácticamente nula. (MIKHAIL KLIMENTYEV/POOL/AFP vía Getty Images)

Putin también se refirió a los comentarios emitidos por Donald Trump acerca de que él podría resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania si todavía estuviera en la Casa Blanca.

“Escuchamos que el señor Trump dice que resolverá problemas apremiantes en unos días, incluida la crisis de Ucrania. Bueno, esto no puede dejar de traer felicidad”, mencionó.

Cabe señalar que, al iniciar la invasión del ejército ruso en el territorio ucraniano, Estados Unidos encabezó un bloqueo económico en contra del kremlin, el cual prevalece y afecta a todas las operaciones de las compañías rusas, pero también se extiende a quienes realicen negocios con alguna de ellas.

Al respecto, Donald Trump llegó a señalar que, en cuestión de 24 horas pondría fin al conflicto, esto derivado de la presunta buena relación entablada con Vladimir Putin durante su administración.

No obstante, el conflicto es más complejo de lo que parece y Estados Unidos es uno de los principales abastecedores de armas de Ucrania, así que la propuesta del neoyorquino de 77 años no pasa más allá de ser una promesa de campaña muy difícil de cumplir, pues darle la razón a Rusia sobre la entrega de ciertos territorios para ponerle fin al conflicto, denotaría debilidad; mientras que continuar respaldando a Ucrania significa estar mal con el kremlin.

Sigue leyendo:

Articulos Relacionados

Lo más popular